Vermut Nordesía Rojo
En unos bancales imposibles, en lo alto de los cañones del Miño donde cualquier labor de viticultura se convierte en un trabajo de héroes, se cultiva la variedad de uva que da forma a nuestro vermut rojo. Un vermut hechizante, de alta intensidad, expresividad y sensibilidad, que descubre en la nariz una combinación de pura fruta, atrevida y fresca, donde la cereza encuentra a la nectarina y la manzana, a la que acompañan sensaciones especiadas que lo hacen fino, vibrante y delicado.
Selecciona un maridaje
![]() |
Maridaje Miravet
21,65 € |
|
![]() |
Maridaje Albarracín
29,45 € |
|
![]() |
Maridaje Beget
33,25 € |
|
![]() |
Maridaje Mirambel
42,70 € |
|
![]() |
Maridaje Llastres
28,80 € |
|
![]() |
Maridaje Pedraza
38,75 € |
|
![]() |
Maridaje Santillana del Mar
27,65 € |
|
![]() |
Maridaje Vejer de la Frontera
39,20 € |
|
![]() |
Maridaje Zahara
44,70 € |
|
![]() |
Maridaje Níjar
53,40 € |
|
![]() |
Maridaje Potes
56,10 € |
Elaborado con vino cien por cien con la variedad de uva Mencía. El vino, tinto, imparte su color al vermut, no se utiliza el caramelo para oscurecerlo. La formulación del vermut rojo Nordesía fue complicada porque al mezclarlo con hielo perdía intensidad, la solución final fue su reposo en barrica de Oporto durante 30 días, lo cual le confirió más cuerpo y persistencia.
Vista: color cereza pálido de aspecto cristalino
En nariz: a frutas donde destaca la cereza, nectarina y manzana. Aroma preciso y limpio, va dando lugar a un sinfín de sofisticados matices.
En boca: sabor afrutado y flora.
La maceración de este vermut toma aproximadamente un mes y se hace en la destilería en un destilado vínico de albariño. Cada vermut cuenta con unos 15 tipos distintos de hierbas, flores o raíces. Ajenjo y genciana, evidentemente, pero también hierba luisa, menta, saúco, laurel y salicornia, una planta marítima muy común en Galicia.