Vermut Dos Déus
Dos Déus es un vermut tradicional español con un enfoque moderno. De cuerpo medio con predominio de notas amargas y dulces de las barricas de jerez. Madurado en barricas de Jerez tradicional. Maceración hidroalcohólica de las hierbas durante dos meses. El extracto obtenido se mezcla con vino blanco de Tarragona (uvas macabeo y parellada) y con mistela elaborada con macabeo y garnacha blanca, que le aporta dulzor. Luego reposa en un sistema de solera, 30% durante 3 años y un 70% durante un año mínimo.
Selecciona un maridaje
![]() |
Maridaje Miravet
21,65 € |
|
![]() |
Maridaje Albarracín
29,45 € |
|
![]() |
Maridaje Beget
33,25 € |
|
![]() |
Maridaje Mirambel
42,70 € |
|
![]() |
Maridaje Llastres
28,80 € |
|
![]() |
Maridaje Pedraza
38,75 € |
|
![]() |
Maridaje Santillana del Mar
27,65 € |
|
![]() |
Maridaje Vejer de la Frontera
39,20 € |
|
![]() |
Maridaje Zahara
44,70 € |
|
![]() |
Maridaje Níjar
53,40 € |
|
![]() |
Maridaje Potes
56,10 € |
Dos Déus es un vermut de día y de noche. Se puede tomar como aperitivo, a la hora del vermut, pero también se puede tomar en combinados, hasta altas horas de la madrugada, combinado con Ginger beer o Ginger Ale a partes iguales.
Nariz: notas vegetales elegantes y profundas, junto a notas herbales clásicas de vermut acompañado de notas de oxidación y de Pedro Ximenez.
Boca: entrada muy agradable con predominio de las notas amargas integradas con especias, hierbas y flores en un transfondo de vino generoso.
Final: medio, con notas de vino de Jerez generoso, un punto amargo y toques de regaliz balsámica.
Tomar solo con hielo y una rodaja de pomelo o combinado.
Àlex Illa compró en 1998 una bodega del Priorat, cerrada desde 1978, Illa es importador y comercializador de destilados pero entre sus grandes pasiones estaba el vermut, con la ayuda de un buen amigo cuya familia había trabajado en el mundo del vino, decide darle un impulso al proyecto para elaborar un vermut que respetara la manera tradicional y a la vez fuera una propuesta moderna que pudiera interesar a los jóvenes.
Con esta fascinación que siente todo su equipo por las viejas recetas y los nuevos momentos y que también se refleja en la estructura del Celler. En la planta inferior encontraremos la tradición, las barricas, el vermouth reposando esperando llegar a su punto óptimo de maduración. La planta superior albergará, al estilo de los antiguos alquimistas, un laboratorio, porque es así como queremos que se sientan los profesionales (bartenders, sommeliers, enólogos...) que se incorporen en la mejora de las fórmulas, en la búsqueda de nuevas y en definitiva en lo que vaya surgiendo. Un laboratorio, para experimentar, para vivir y dejar volar la imaginación para adaptarnos a los nuevos momentos e incluso llegar más allá.
Porque aunque ellos eran alquimistas y nosotros elaboradores, tenemos una cosa en común...no paramos de darle vueltas a las fórmulas.